Achim Brunnengräber
Es docente no numerario en la especialidad de Ciencias Políticas y Sociales y director de proyectos en el Centro de Investigaciones en Política Ambiental de la Universidad Libre de Berlín.
Es docente no numerario en la especialidad de Ciencias Políticas y Sociales y director de proyectos en el Centro de Investigaciones en Política Ambiental de la Universidad Libre de Berlín.
Agustín Burbano de Lara es sociólogo.
Periodista argentino. Columnista económico en TN y tn.com.ar. Autor del libro Argentina Saudita, (Buenos Aires, Editorial Sudamericana, 2015).
Alexandra Borchardt es Directora de Desarrollo Estratégico del Reuters Institute for the Study of Journalism.
Investigadora franco-argelina. Es participante no residente en el proyecto «Cambio de elite y nueva movilización social en el mundo árabe», desarrollado por la Fundación Ciencia y Política (Stiftung Wissenschaft und Politik, swp).
Cofundador de Espolea (<www.espolea.org>) y oficial del Programa de Política de Drogas de México Unido Contra la Delincuencia. Actualmente cursa una maestría en Política Pública en la Robert F. Wagner Graduate School of Public Service de la New York University.
Deutsches Institut für Entwicklungspolitik (DIE).
Periodista británico especializado en energía. Es jefe de redacción de la revista Recharge News. Residió en América Latina en los años 90 y escribió sobre la crisis del neoliberalismo y la emergencia de los gobiernos de izquierda.
Professor adjunto do Instituto de Estudos Sociais e Políticos da Universidade do Estado do Rio de Janeiro (iesp-uerj). É editor de Dados – Revista de Ciências Sociais e coeditor (com Geoffrey Pleyers) de openMovements, um projeto de openDemocracy. Seu último livro, editado com José Maurício Domingues, é Global Modernity and Social Contestation (Sage, Londres, 2015).
Periodista, doctor en Letras/ Estudios del Lenguaje en la Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro (PUC-Rio). Es autor de Matrimonio igualitario (Planeta, Buenos Aires, 2010; en portugués: Casamento igualitário, Garamond, Río de Janeiro,2013), corresponsal de Todo Noticias (TN) en Brasil y editor del blog Tod@s. Se desempeña como coordinador político y legislativo en el gabinete del diputado brasileño Jean Wyllys. También es tesorero de la ejecutiva estadual del Partido Socialismo y Libertad (PSOL) en Río de Janeiro. Twitter: <@bbimbi>.
Carl Bildt fue Primer Ministro sueco desde 1991 a 1994 y Ministro de Asuntos Exteriores desde 2006 a 2014. Durante su mandato como Primer Ministro, formó parte de la negoción de inclusión de Suecia en la Unión Europea, firmándose el acuerdo en 1994. También intervino en la liberalización y reformas estructurales para mejorar la competitividad de Suecia y modernizar su viejo sistema de bienestar. Carl Bildt logró el reconocimiento internacional como mediador clave en el conflicto de los Balcanes y fue enviado especial del Secretario General de la ONU en los Balcanes desde 1999 a 2001.
Es ensayista político y profesor asociado en el Programa de Periodismo del Centro de Investigación y Docencia Económicas en la Ciudad de México. Twitter: <@carlosbravoreg>.