Autores

Anthony Salamone

Anthony Salamone

Es miembro de la Real Sociedad para el Fomento de las Artes y director de European Merchants, una consultora escocesa de análisis político con sede en Edimburgo. Estudió Ciencias Políticas e integra el Edinburgh Europa Institute.

Antonio Sánchez Andrés

Doctor en Economía. Es profesor del Departamento de Economía Aplicada de la Universidad de Valencia (España). Es especialista en la realidad rusa y sus estudios se enfocan en política económica, energía, industria de defensa y relaciones comerciales.

Ariel Slipak

Ariel Slipak

Economista por la Universidad de Buenos Aires (UBA) y doctorando en Ciencias Sociales por la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS). Es profesor regular del Departamento de Economía de la Universidad Nacional de Moreno (UNM) y becario del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) con sede en la UNGS. Integra la Sociedad de Economía Crítica (SEC) y el Instituto Argentino para el Desarrollo Económico (IADE).

Bakary Sambe

Es profesor e investigador en el Centro de Estudios de las Religiones (cer) de la Universidad Gaston Berger de Saint-Louis, Senegal, donde coordina el Observatorio de Radicalismos y Conflictos Religiosos en África (orcra). Acaba de publicar el libro Boko Haram. Du problème nigérian à la menace régionale (Timbuktu Ediciones, El Cairo, 2015).

Barbara Stiegler

Barbara Stiegler

Profesora en la Universidad de Burdeos-Montaigne. Es autora de «Hay que adaptarse». Tras un nuevo imperativo político (Kaxilda / Palidonia / La Cebra, Donostia-Santiago de Chile-Adrogué, 2023).

Beatriz Sarlo

Beatriz Sarlo

Escritora, ensayista y crítica cultural argentina (1942-2024). Enseñó literatura argentina en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Dictó cursos en distintas universidades estadounidenses como Berkeley, Columbia, Minnesota, Maryland y Chicago. Varios de sus libros han sido traducidos en Brasil, Gran Bretaña, Estados Unidos e Italia. Formó parte del consejo de redacción de la revista Los Libros, hasta su clausura en 1976. Desde 1978 hasta 2008 dirigió la reconocida revista de cultura y política Punto de Vista, un prestigioso ámbito de discusión y difusión intelectual. Es autora de Borges, un escritor en las orillas (1993), Escenas de la vida posmoderna: Intelectuales, arte y videocultura en la Argentina (1994), Siete ensayos sobre Walter Benjamin (2000), Tiempo presente (2001), Escritos sobre literatura argentina (2007), Viajes: De la Amazonia a Malvinas (2014) y La intimidad pública (2018), entre otros.

    PÁGINA
    de 33
  • Siguiente
Democracia y política en América Latina