El debate actual de las políticas sociales en América Latina
Nueva Sociedad 144 / Julio - Agosto 1996
Los resultados de las políticas sociales universales desarrolladas en América Latina antes de la crisis de los 80, cuestionan la existencia efectiva del Estado de bienestar. La segmentación de clases, etnias, géneros y grupos impidieron el éxito de aquéllas. Las políticas posteriores a la crisis se concentraron en el aumento de la pobreza y en el comportamiento del gasto social, teniendo éste magnitudes diferentes y efectos progresivos o regresivos según los sectores (educación, salud, vivienda y seguridad social). Los Estados de la región enfrentan ciertos dilemas dado la aceleración de los cambios, planteando como desafío el diseño de políticas públicas que integren lo social con lo económico, flexibles y adaptables a las nuevas dinámicas.
